Ante la incertidumbre de los mercados y el riesgo de crisis económicas, es esencial poner en marcha una estrategia de ahorro sólida para preservar su patrimonio. En este artículo le ofrecemos consejos prácticos para proteger sus ahorros en caso de crisis.

Diversifique sus inversiones

Ladiversificación es la clave para asegurar sus ahorros en tiempos de incertidumbre. Se trata de no poner todos los huevos en la misma cesta y repartir las inversiones entre distintos tipos de activos, como libretas de ahorro, ahorros, inmuebles o incluso acciones.

Libretas de ahorro

Las libretas de ahorro son una forma segura de invertir su dinero sin correr riesgos. Los tipos de rendimiento suelen ser bajos, pero garantizan la seguridad de su capital. Entre ellas están la Libreta A, la Libreta de Desarrollo Duradero y Solidario (LDDS) y el Plan de Ahorro Logístico (PEL).

Seguro de vida

El seguro de vida es un producto de ahorro que permite constituir un capital a largo plazo beneficiándose de un marco fiscal ventajoso. También ofrece la posibilidad de diversificar las inversiones eligiendo entre diferentes opciones de inversión: fondos en euros, unidades de cuenta, inmuebles, etc.

Acciones y obligaciones

Invertir en acciones y obligaciones le permite diversificar su cartera aprovechando al mismo tiempo el rendimiento potencial de los mercados financieros. Sin embargo, estas inversiones son más arriesgadas y es importante estar bien informado antes de invertir.

La inversión inmobiliaria

La inversión inmobiliaria suele considerarse un refugio seguro en tiempos de crisis. A diferencia de las inversiones financieras, se basa en un activo tangible que suele conservar su valor con el paso del tiempo. Además, los bienes inmuebles ofrecen varias posibilidades de inversión:

  1. Comprar un inmueble para alquilar lo: esta estrategia permite generar ingresos regulares por alquiler y, al mismo tiempo, beneficiarse de un tratamiento fiscal ventajoso gracias a los regímenes de exención fiscal existentes.
  2. Comprar participaciones en SCPI (Sociétés Civiles de Placement Immobilier): las SCPI permiten invertir indirectamente en bienes inmuebles comprando participaciones en sociedades propietarias de bienes inmuebles. Los ingresos generados por el alquiler de estos inmuebles se redistribuyen después a los accionistas en forma de dividendos.
  3. Comprar sociedades inmobiliarias cotizadas: invertir en sociedades inmobiliarias cotizadas le permite beneficiarse del valor potencial del mercado inmobiliario al tiempo que aprovecha la liquidez que ofrecen los mercados financieros.

Crear un fondo de emergencia

Para hacer frente a imprevistos y situaciones de crisis, es importante disponer de un fondo de emergencia. Éste debe estar compuesto por dinero en efectivo de fácil acceso que sea suficiente para cubrir sus gastos esenciales durante un periodo de tiempo determinado (normalmente entre 3 y 6 meses).

Esaconsejable mantener este fondo en inversiones seguras y de bajo riesgo, como un Livret A o una cuenta corriente de ahorro. El objetivo no es generar un rendimiento, sino garantizar la seguridad de estos ahorros de previsión.

Adaptar su estrategia de ahorro a su perfil de inversor

Cada persona tiene un perfil inversor diferente, determinado en particular por sus objetivos financieros, su horizonte de inversión y su tolerancia al riesgo. Para proteger sus ahorros en caso de crisis, es esencial adaptar su estrategia de ahorro en función de estos criterios:

  • Losinversores prudentes preferirán inversiones seguras, como libretas de ahorro y seguros de vida con fondos en euros. También pueden diversificar su cartera con obligaciones de bajo riesgo o acciones en SCPI.
  • Los inversoresmoderados pueden recurrir a productos de ahorro más dinámicos, como la renta variable, manteniendo al mismo tiempo una parte significativa de sus ahorros en inversiones seguras.
  • Los inversoresagresivos tratarán de maximizar sus rendimientos invirtiendo principalmente en mercados financieros e inmobiliarios. Sin embargo, es importante no descuidar la constitución de un fondo de emergencia y la diversificación de la cartera para limitar los riesgos.

En conclusión, proteger sus ahorros en caso de crisis requiere una estrategia adaptada a sus objetivos, tolerancia al riesgo y horizonte de inversión. Diversificar las inversiones, invertir en inmuebles, constituir un fondo de emergencia y adaptar la estrategia en función del perfil del inversor son soluciones para hacer frente a los riesgos económicos y preservar el patrimonio.